Con
la firma de un convenio de Capacitación en Teletrabajo,
suscripto en el Ministerio de Trabajo el pasado 19
de agosto, se dio un paso adelante en favor de generar
empleo para los mayores de 45 años.
Nuestra
Asociación tuvo oportunidad de compartir el lanzamiento
del programa que busca la reinserción laboral de hombres
y mujeres que tengan más de 45 años, procurando dar una
respuesta inmediata al fenómeno de desempleo masivo que
sufre este grupo de personas desde la década de los noventa.
Inicialmente
el programa está destinado a capacitar a jóvenes de 18
a 24 años y a mayores de 45 años en Salta, Tucumán,
Chaco, Buenos Aires y la Capital Federal, siendo sus objetivos
principales generar, sostener y mejorar el empleo privado
articulando políticas públicas y también mediante las
Tecnologías de la Información y la Comunicación (TICS).
Asimismo
el plan tiene como objetivo contribuir a la generación
y mejora del empleo privado mediante "la articulación
de distintas políticas públicas y la vinculación de las
tecnologías de la información y la comunicación.
Beneficios
reales de las nuevas tecnologías para trabajar
Entre
los beneficios más destacados del teletrabajo se encuentran
la conciliación entre el ámbito familiar y el laboral,
la prevención de accidentes de trabajo y enfermedades,
el aprovechamiento del tiempo, la igualdad de oportunidades
a través de la inclusión de grupos vulnerados, la disminución
de costos para la empresa y la generación de mayor productividad.
Asimismo
ayudan a crear alianzas estratégicas, a solucionar problemas
de mercado al instante, a generar negocios que, hasta
no hace mucho tiempo, eran impensables. Un mercado muy
importante está detrás de cada pantalla, sólo debemos
aprender cómo “comerciar” en este nuevo canal. La empresa
ha cambiado y la forma de trabajar también, pero el arte
de vender sigue siendo el mismo. Ahora tenemos más recursos
para llegar a los compradores.
El
proyecto tiene dos finalidades, una de carácter "inmediata"
y otra "mediata". La primera consiste en lograr que la
persona se capacite a través de cursos especiales que
durarán 5 meses con una carga horaria de 160 horas.
Una vez alcanzados los conocimientos y manejos de las
TICS tendrán la posibilidad de insertarse en el ámbito
laboral con la modalidad del teletrabajo.
Toda
la información para participar del programa la iremos
informando a través de nuestro sitio web, como así también
del sitio oficial del Ministerio de Trabajo.
En
cuanto a los beneficios económicos para los teletrabajadores
también lo iremos informando.
Por
último deseamos enviar un mensaje a aquéllos hombres y
mujeres que a diario nos cuentan sus preocupaciones por
la falta de trabajo.
Creemos
que se tienen que desterrar los mitos que hay con respecto
a esta modalidad de trabajar y enfrentar el desafío de
“teletrabajar”.
Alicia
Gaitán
Comisión Directiva
ASOCIACION 50 A 60